top of page

Desde el Congreso José Luis Figueroa, impulsa mejores condiciones laborales para personal de los Centros de Conciliación Estatal

Foto del escritor: Aldo MorenoAldo Moreno

Con la finalidad de fortalecer la productividad de las y los trabajadores del Centro de Conciliación Estatal, el presidente de la Comisión del Trabajo, Competitividad y Prevención Social, José Luis Figueroa Cortés, propuso mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

 

En este contexto, el diputado local por el distrito 20, precisó que derivado del informe de 2024 en el Centro Laboral, la efectividad apenas alcanzó 12 por ciento, comparado al 68 por ciento que se realizó a nivel federal.

 

Derivado de lo anterior, hizo hincapié que la primera y más significativa finalidad de esta iniciativa radica en el fortalecimiento de la productividad de las y los conciliadores, tarea fundamental para asegurar la resolución eficiente de los conflictos laborales.

 

¿Qué propone el diputado José Luis Figueroa?

 

De ahí la importancia, de que los trabajadores de estos Centros Laborales, cuenten con un sistema de estímulos que reconozca públicamente a quienes destaquen en su labor, no solo como un incentivo profesional, sino como una justa consideración a su dedicación y eficiencia, señaló.

 

Este reconocimiento público se concretará a través de diversos esquemas, tales como la entrega de diplomas, menciones honoríficas o incluso publicaciones que visibilicen los logros de aquellas y aquellos conciliadores que hayan demostrado un desempeño sobresaliente.

 

De esta manera aseguró que, además, de reconocer su labor se mejoraran los mecanismos de conciliación y se elevará la efectividad de estos procesos en beneficio de las trabajadoras y empleadores por igual.

 

 ¿Qué efectividad han tenido los Centros de Conciliación Laboral?

 

 Detalló que, a nivel federal, el Centro de Conciliación Laboral han alcanzado una notable efectividad, logrando un porcentaje de resolución de conflictos cercano al 68 por ciento.


Un reflejo de su capacidad para atender las diferencias entre trabajadores y empleadores de manera eficiente y justa.


Sin embargo, lamentó que en el Estado de Puebla no se observe la misma efectividad. Ya que según, el último informe de la administración estatal saliente; entre enero y octubre de 2024 se celebraron 14 mil 340 audiencias de conciliación, de las cuales solo mil 766 derivaron en convenios voluntarios en los que se respetaron los derechos laborales de los trabajadores. Pero solo representa el 12 por ciento de afectividad.

 

¿Qué pasó con los Juntas de Conciliación y Arbitraje?

 

En esta misma tesitura Figueroa Cortés, recordó que, con la reforma constitucional de 2017, se eliminaron las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Y dieron paso a la creación de Tribunales Laborales y se instituyeron los Centros de Conciliación Laboral.

 

Lo anterior con el objetivo de lograr una resolución efectiva y accesible de los conflictos laborales tanto a nivel federal como en cada una de las entidades federativas

Estos organismos especializados son fundamentales para consolidar la aplicación real y palpable de la justicia social, siendo considerados el primer paso antes de llegar a los tribunales laborales.

 

Sin embargo, opinó que dado el número de casos que se dan por los conflictos laborales, es indispensable promover un ambiente propicio para los trabajadores.

 

Finalmente, el coordinador del Partido del Trabajo (PT), sostuvo que esta iniciativa no es solo una reforma técnica, sino una oportunidad histórica para reafirmar nuestro compromiso con la justicia social y el bienestar colectivo.

 

“Es un paso hacia la construcción de una sociedad más equitativa, donde la resolución de los conflictos laborales no sea solo una cuestión administrativa, sino un proceso profundamente humano que respete la dignidad y los derechos de todas las personas involucradas. Hoy más que nunca, debemos apoyarlos, motivarlos y darles las herramientas necesarias para que su trabajo se realice con eficacia, respeto y, sobre todo, con el reconocimiento que merecen.”

 
 
 

Comments


Todos los derechos reservados 2024. Meridianopuebla.com

bottom of page